Skip to main content

El regreso a clases de mi hija con TEA

El regreso a clases de mi hija con TEA

Recuerdo el primer día de clases en una escuela regular de mi hija con autismo, al principio todo se tornaba inseguro, sombrío y desconsolador.

Recuerdo el primer día de clases en una escuela regular de mi hija con autismo, al principio todo se tornaba inseguro, sombrío y desconsolador.

Recuerdo el primer día de clases en una escuela regular de mi hija con autismo, al principio todo se tornaba inseguro, sombrío y desconsolador; sin embargo, al paso del tiempo me fui dando cuenta que una escuela regular no era el lugar más conveniente para el tipo de atención que mi hija necesitaba. Es realmente triste y desmotivador cómo las escuelas regulares en nuestro estado aún no están preparadas para poder dar la atención a niños con condiciones especiales.

Fue entonces que el año pasado mi hija ingreso al CAM (Centro de Atención Múltiple), ya en una de mis columnas pasadas les hablé de la forma en la que trabajan, el tipo de profesionistas capacitados con los cuentan, los tipos de condiciones especiales que atienden, etc. Lo interesante de todo esto fue que la psicóloga en turno, nos brindó algunas herramientas para poder aplicarlas con nuestra hija en su regreso a la escuela “el CAM”, entre esas recomendaciones fueron las siguientes:

  1. Aceptar que mi hija tiene una condición y que el CAM es la mejor opción para su atención y preparación escolar.
  2. Trabajar en equipo con la familia; es decir, que abuelos, tíos, etcétera., conozcan cual es la finalidad de que mi hija asista a un CAM.
  3. Mediante impresiones, realizar rutinas diarias con mi hija para que ella de alguna manera se vaya adaptando al nuevo panorama, nuevas maestras y nuevos amigos.
  4. Fomentar la confianza diariamente a mi hija, hablar con ella, abrazarla, besarla, decirle palabras alicientes, y lo más importante de todo confiar en ella y en el proceso.
  5. Mantener ante todo una buena comunicación con las maestras que atienden a mi hija.
  6. Por último, y muy importante, dejar que ella crezca, aprenda y sea feliz a su ritmo y manera.

Considerando todos los puntos enlistados, les puedo asegurar en un 80 por ciento que mi hija ha tenido un avance significativo, en los aspectos de: confianza, independencia, relaciones personales, motricidad fina y un poco en el habla.

Como padres siempre tenemos esa incertidumbre del “que pasará”, ¿será lo mejor para mi hija o hija con TEA? Estamos a la defensiva por el simple hecho de la naturaleza misma, buscar la protección de nuestros pequeños es uno de nuestros instintos, pero algo muy importante que he aprendido de todo este proceso, es que debemos confiar en ellos, creer que su felicidad es única e inigualable y que debemos de quitarnos esa etiqueta del “porque mi hija o hijo no es como el niño modelo al que de alguna manera nos acostumbraron”, yo como madre de una hija con TEA, me resisto a seguir pensando que mis hijas deben seguir esos patrones, ¿porqué no al revés?, ¿porqué las escuelas no buscan adaptarse a esa nueva enseñanza, a ese nuevo aprendizaje, a esa nueva aventura como lo es el mundo del AUTISMO?

Últimas columnas

10 octubre 2025
Investigaciones en la neurociencia han demostrado que el cerebro posee una notable capacidad de adaptación.
5 sep 2025
La educación mexicana, marcada por desigualdades históricas y profundas, se encuentra hoy ante la disyuntiva.
21 agosto 2025
Desde los tres años su padre construyó su propio palenque y así fue como ella abrazó con amor y gusto el elaborado proceso de este arte milenario.
17 julio 2025
La séptima Final seguida de Grand Slam donde uno de estos dos guerreros se iba a alzar con la corona de un grande.
29 abril 2025
Queda claro que la autoridad no ha comprendido la importancia de las DOM, su función en el desarrollo económico y social y en la diferenciación de productos de origen únicos.
10 octubre 2024
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Jorge Vera García - Columnista Oaxaca Informa - ADN Mezcal
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
Caricatura periodística
    Periodismo informado

    Subscríbete a nuestro boletín

    Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
    Oficinas: Oaxaca
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Oaxaca Informa
    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com