Skip to main content

La nueva amiga de mi hija con autismo

La nueva amiga de mi hija con autismo

Los niños con TEA enfrentan desafíos para poder establecer y mantener sus amistades, esto debido a que existe dificultad en la comunicación como lo es el habla.

Los niños con TEA enfrentan desafíos para poder establecer y mantener sus amistades, esto debido a que existe dificultad en la comunicación como lo es el habla.

Hace un par de semanas la maestra de la escuela me comento que mi hija tiene una nueva amiga en su salón, una niña que presenta la misma condición: autismo. Parece extraño pensar que los niños y niñas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) se interesaran por generar amistades, ya que una de las características principales es que son poco sociables.

Aunque debo reconocer como madre, que mi hija se integra bastante bien con otros niños y niñas de su edad; incluso llegaría a pensar que es demasiado empática, algo bastante bueno para ella y, claro, también para mí.

Hoy en día sabemos como seres humanos que el valor de la amistad es indispensable para el desarrollo socialemocional de todos los niños y niñas, independientemente si cuentan o no con alguna condición. Este valor es muy importante desarrollarlo en la educación de los niños, ya que se trata del afecto personal, puro y desinteresado que comparten con otras personas y que este se forma por medio de las interrelaciones entre los seres humanos.

Sin embargo, las niñas y niños con TEA, diariamente enfrentan desafíos para establecer y mantener sus amistades, esto debido a que existe dificultad en la comunicación como lo es el habla, en la interacción social y sobre todo de la falta de comprensión de las normas sociales. Algo que quisiera compartir es como poder fomentar el valor de la amistad con niños y niñas con autismo:

  1. Generar la empatía con la familia y con sus compañeros de la escuela.
  2. Enseñarles a respetar y valorar los sentimientos de los demás.
  3. Establecer rutinas y estructuras claras para ayudar a la comprensión de las normas sociales para así lograr que sientan seguros.
  4. Enseñar habilidades sociales como; compartir, tomar turnos e iniciar juegos o conversaciones.

Como recomendación principal les puedo decir que es importante llevar a cabo las acciones anteriores mencionadas, ya que esto trae consigo grandes beneficios, hasta el momento debo reconocer que para mi hija tener amistades significa mucho y entre eso; mejora su autoestima y confianza, ayuda a la comunicación e interacción social, proporciona apoyo emocional y sobre todo reduce el estrés y la ansiedad.

Últimas columnas

10 octubre 2025
Investigaciones en la neurociencia han demostrado que el cerebro posee una notable capacidad de adaptación.
5 sep 2025
La educación mexicana, marcada por desigualdades históricas y profundas, se encuentra hoy ante la disyuntiva.
21 agosto 2025
Desde los tres años su padre construyó su propio palenque y así fue como ella abrazó con amor y gusto el elaborado proceso de este arte milenario.
17 julio 2025
La séptima Final seguida de Grand Slam donde uno de estos dos guerreros se iba a alzar con la corona de un grande.
29 abril 2025
Queda claro que la autoridad no ha comprendido la importancia de las DOM, su función en el desarrollo económico y social y en la diferenciación de productos de origen únicos.
10 octubre 2024
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Jorge Vera García - Columnista Oaxaca Informa - ADN Mezcal
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
Caricatura periodística
    Periodismo informado

    Subscríbete a nuestro boletín

    Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
    Oficinas: Oaxaca
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Oaxaca Informa
    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com