Skip to main content

FGE identifica a presuntos responsables de la desaparición de 7 personas en la Costa

FGE identifica a presuntos responsables de la desaparición de 7 personas en la Costa

Las autoridades ya instruyen órdenes de aprehensión y continúan la búsqueda en localidades como Río Grande y Ejutla de Crespo.

Las autoridades ya instruyen órdenes de aprehensión y continúan la búsqueda en localidades como Río Grande y Ejutla de Crespo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que logró identificar a varios de los presuntos responsables implicados en la desaparición de siete personas en la región Costa, cuyo paradero aún se desconoce; por ahora solo se cuenta con el registro del última ubicación: Río Grande y Ejutla de Crespo, cerca de la zona de Barranca Larga.

El fiscal general Bernardo Rodríguez Alamilla dijo en conferencia de prensa que los implicados ya han sido identificados plenamente y que -al parecer- se trata de presuntos integrantes de una célula criminal con presencia regional, dedicada principalmente al narcomenudeo.

“Tenemos a varias personas identificadas; por la propia secrecía de la información no podemos señalar (detalles). Podrían darse a la fuga, pero sí tenemos a varios implicadas ya identificados; estamos instruyendo las órdenes de aprehensión correspondientes para poder ubicar a las víctimas”.

Desaparecidos habrían sido reclutados

Según las indagaciones los desaparecidos personas habrían sido reclutados por dicha cédula criminal, luego de que la FGE sabe que los siete jóvenes cuentan con antecedentes penales, relacionados con la comisión de delitos como extorsión, cobro de piso, portación ilegal de armas, asalto a mano armada y violencia intrafamiliar.

Rodríguez Alamilla dijo también que, hasta el momento, solo se han localizado algunos de los vehículos en los que se transportaban los desaparecidos.

¿Dónde desaparecieron las 7 personas en la Costa?

El Fiscal reiteró que los 7 jóvenes (entre los 17 y 44 años) habrían sido convocados por una persona -bajo investigación-, para asistir a una reunión en la zona costera; cada uno habría viajado por separado entre el 6 y el 7 de enero y que fue el 13 de enero que sus familiares denunciaron las desapariciones de quienes viajaban desde ciudad de Oaxaca y provenían de colonias Montoya y San Martín Mexicapam.

Entre las profesiones de los desaparecidos, la FGE ha detallado que registran las siguientes: mecánico, cobradores de prestamistas gota a gota, repartidores de comida, carpintero, albañil y auxiliar de ortopedista; además, las indagatorias han arrojado que “se sabe que se conocían entre sí y eran amigos que solían reunirse en fiestas y bares; fueron convocados para viajar a la zona costera”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com