Skip to main content

Los 10 lugares turísticos imperdibles en Oaxaca que debes visitar en 2025

Los 10 lugares turísticos imperdibles en Oaxaca que debes visitar en 2025

Como dice el eslogan, Oaxaca lo tiene todo; desde zonas arqueológicas de tres culturas, hermosos monumentos, playas, ecoturismo y mucho más.

Como dice el eslogan, Oaxaca lo tiene todo; desde zonas arqueológicas de tres culturas, hermosos monumentos, playas, ecoturismo y mucho más.

Oaxaca es uno de los destinos más populares de México. Y su capital, Oaxaca de Juárez, se localiza en la región conocida como los Valles Centrales, en la depresión formada entre la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre del Sur; una de las ocho regiones en que política y geográficamente se divide este maravilloso estado de la República Mexicana.

Con sus 570 municipios, distribuidos en ocho regiones, Oaxaca tiene un sinfín de atractivos para ti, desde turismo urbano, ecoturismo, cultural o destinos de playa, incluso, religioso. Las ocho regiones del estado son: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y Valles Centrales.

Como verás es un estado que lo tiene todo, pero aquí solo te sugerimos una apretada lista de opciones para que te pases muy bien en tus próximas vacaciones o en una escapa de fin de semana; ¿listo? Aquí tienes los 10 lugares turísticos imperdibles en Oaxaca que debes visitar en 2025:

Centro Histórico de Oaxaca

Mantiene su arquitectura icónica y los edificios representativos de una tradición cultural de más de cuatro siglos de arte e historia, con mil monumentos históricos que se han inventariado y enlistado. En el Centro Histórico oaxaqueño pueden admirarse edificios de estilos barroco, churrigueresco, clásico, neoclásico francés construidos en el Porfiriato, con detalles de Art Nouveau y Art Déco.

  1. Teatro Macedonio Alcalá.
  2. Basílica de La Soledad.
  3. Templo de Santo Domingo.
  4. Jardín Etnobotánico.

Árbol del Tulé

El Árbol del Tule es un árbol de la especie Sabino también conocido como ahuehuete (Taxodium mucronatum), se encuentra en el pueblo de Santa María del Tule, a unos 12 kilómetros al este de Oaxaca de Juárez. Tiene una increíble circunferencia de 58 metros y una edad de más de 2000 años. Es también considerado como el árbol con el tronco más ancho del mundo y uno de los más antiguos. La leyenda zapoteca del Árbol del Tule, cuenta que hace unos 1400 años, un sacerdote llamado Pechocha plantó la semilla del árbol en la actual ubicación. Pechocha era un devoto seguidor de Ehécatl, el dios del viento en la cultura zapoteca, y se cree que plantó el árbol para honrar a su dios.

Monte Albán

En las afueras de Oaxaca, a 8 km al poniente, se encuentra el conjunto monumental de Monte Albán: el sitio arqueológico más importante del Valle de Oaxaca. Fue habitado durante un período de más de mil 500 años por tres culturas: olmeca, zapoteca y mixteca. La gran capital zapoteca floreció durante trece siglos, del año 500 a.C al 850 d.C. cuando, empezó su abandono eventual. Entre unos 200 sitios arqueológicos prehispánicos inventariados en el Valle de Oaxaca, el complejo de Monte Albán es el que mejor representa la evolución singular de una región que se sujetó a las influencias del norte (Teotihuacán, México-Tenochtitlán) y del sur maya.

Mercado 20 de noviembre

El mercado 20 de noviembre en Oaxaca, con sus 130 años de historia, es un lugar imperdible; lo tienes que visitar, porque encontrarás cualquier cantidad de platillos y los más representativos de las ocho regiones que conforman el estado. Aquí el año se ofrece una fiesta de colores y sabores a un muy razonable precio. La construcción de este emblemático sitio comenzó en marzo de 1862 y duró 20 años; lleva su nombre por la principal avenida en que está ubicado. ¡No te confundas! A un costado encontrarás el mercado Benito Juárez, pero esa es otra historia.

  1. El Pasillo de humo. Tlayudas y carnes al carbón.
  2. Zona de comedores. Tlayudas, moles y platillos típicos.
  3. Aguas Casilda. Refrescantes bebidas.
  4. Mezcales. Gran variedad; varios precios.

Andador turístico

Además de una gran cantidad de locales que ofrecen artesanías y gastronomía, te permite admirar los edificios históricos impresionantes que representan a Oaxaca, incluida la Catedral de Oaxaca y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, ambas arquitecturas parte del barroco mexicano. No solo eso, el sitio está lleno de museos y galerías que exhiben artefactos precolombinos, arte contemporáneo y exposiciones temáticas que ilustran la diversidad cultural de Oaxaca.

  1. Museo de las Culturas de Oaxaca
  2. Galería Quetzalli

Jardín Etnobotánico

Este lugar se encuentra en el edificio histórico de La Antigua Villa del Olindo el cual fue casa de campo que mandó construir el archiduque Maximiliano de Habsburgo en 1865. Por lo tanto, este espacio forma parte del Jardín Etnobotánico donde hay una sala introductoria a las colecciones del Museo Vivo. Conjuntamente a ello, el visitante encontrará una exposición permanente sobre los antecedentes históricos de las especies que se reportan en los códices del siglo XVI hasta los estudios actuales sobre la medicina tradicional y etnobotánica. Por último, hay que mencionar que hay una colección herbolaria en el museo que apoya a los proyectos de investigación, de conservación, docencia y difusión de la medicina tradicional.

Hierve el Agua

Se conforma por una serie de cascadas petrificadas que se caracterizan por su color blanco y sus impresionantes dimensiones de hasta más de 200 metros de altura. Se formaron hace millones de años por escurrimientos de agua carbonatada, cuya corriente se origina en los manantiales que están en la cima de la barranca. estos manantiales crean un espectáculo único: son pozas de agua templada y color turquesa que se emplean como balnearios naturales. Podrías no solo echarte un chapuzón, también practicar el senderismo y simplemente recostarte por ahí y meditar profundamente cobijado por la paz de la naturaleza.

Puerto Escondido

Es uno de los destinos de playa más hermosos del mundo; sus aguas son cristalinas y resaltan aún más con sus playas de arena blanca y fina. Puedes practicar la pesca recreativa, y capturar especies como pez vela, dorado, marlín y pez gallo; desde allí, caminando por el sendero peatonal, se puede llegar a la playa Puerto Angelito. Quienes gustan del buceo pueden conocer y recorrer los bellos paisajes submarinos, constituidos principalmente por flora y fauna marina de fondo rocoso y arenoso. Pero sin duda un espectáculo que te cautivará es observar a los surfistas nacionales y extranjeros que todo el tiempo se aparecen para intentar dominar las espectaculares olas.

  1. Sendero peatonal
  2. Playas Carrizalillo
  3. Playas Manzanillo
  4. Playa Zicatela
  5. Festival Costeño de la Danza (noviembre)

Huatulco

Al sur del estado de Oaxaca, a lo largo de una franja costera de 35 kilómetros, las nueve bahías de Huatulco despliegan su hermosura, conformando un paraíso de 36 hermosas playas de suave arena, cuya blancura enmarca bellamente los tonos celeste y esmeralda de sus aguas, cálidas y transparentes como la propia gente costeña. En estas playas pueden realizarse actividades de turismo de naturaleza como buceo, pesca recreativa, kayak y cabalgata, así como algunas otras actividades recreativas no menos emocionantes, que encuentran aquí un escenario ideal.

  1. Bahía Cacaluta
  2. Bahía Chachacual
  3. Bahía Chahué
  4. Bahía Conejos
  5. Bahía Órgano
  6. Bahía Maguey
  7. Bahía San Agustín
  8. Bahía Santa Cruz
  9. Bahía Tangolunda
  10. Piedra de Moros
  11. Río Copalita
  12. Parque Nacional Huatulco
  13. Mazunte - Centro Mexicano de la Tortuga

Juquila

Es uno de los destinos de turismo religioso más importantes del país. Más de un millón de peregrinos visitan anualmente el Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila, los cuales también disfrutan en el trayecto de la extraordinaria gastronomía oaxaqueña. Santa Catarina Juquila es una comunidad rural enmarcada por la cultura, donde se puede apreciar la arquitectura tradicional de sus construcciones civiles y religiosas con gran influencia de la época colonial. La calidez provinciana de sus habitantes es un distintivo fundamental de la localidad, al igual que su entorno natural, en el que sobresalen ríos y cascadas.

  1. Santuario Mariano de la Inmaculada Virgen de Juquila
  2. Talleres de tallado de madera
  3. Río Olla
  4. Río Hoja
  5. Cascada Chorro Conejo
  6. Bordados chatinos de Yaitepec
  7. Sendero de la fe

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com