Skip to main content

Lada 44: los múltiples fraudes telefónicos vinculados a números del Reino Unido

Lada 44: los múltiples fraudes telefónicos vinculados a números del Reino Unido

A decir de varios reportes en redes sociales, en años recientes se han reportado estafas de este tipo, así que te damos el panorama y algunas recomendaciones.

A decir de varios reportes en redes sociales, en años recientes se han reportado estafas de este tipo, así que te damos el panorama y algunas recomendaciones.

El +44 es el código de país (LADA internacional) del Reino Unido, utilizado para llamadas entrantes desde el extranjero hacia México; al identificar un número que comienza con +44, significa entonces que la llamada proviene de ese país.

Estafas telefónicas comunes con números +44

En los recientes años se han reportado en México (y el mundo) múltiples fraudes telefónicos vinculados a números +44, así que nos dimos a la tarea de averiguar cuáles son las modalidades que más se destacan; tomalos en cuenta para evitar caer en estos ya comunes engaños que suelen alcanzar cifras millonarias:

  1. Llamadas de supuestos bancos o servicios financieros

Los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias (incluso imitando números oficiales) para pedir datos personales o claves de acceso. Frases comunes: “Su cuenta ha sido bloqueada”, “Detectamos actividad sospechosa”.

  1. Premios falsos o sorteos

Ofrecen supuestos premios, como viajes, dinero, compensaciones, a cambio de un pago anticipado por "gastos administrativos".

  1. Suplantación de servicios técnicos

Generalmente relacionados con servicios que proporcionan empresas globales como Microsoft, Apple y otras, con lo que aparentemente logran infiltrarse al amparo de la reputación de éstas.

Es decir, los estafadores afirman que tu dispositivo tiene un virus y piden acceso remoto o pago por una “solución”.

  1. Amenazas legales o multas

Llamadas intimidatorias falsas, como supuestas deudas con HMRC, que no es otra cosa que -digamos- el SAT británico o bien pueden afirmar el requerimiendo proviene de otro país; otra modalidad es atribuir el reclamo a problemas migratorios.

¿Cómo identificar las estafas telefónicas más comunes?

  1. Números sospechosos: Muchos fraudes usan prefijos como +44 20 (Londres) o +44 7 (móviles UK), pero no siempre son legítimos.
  2. Solicitud de información personal: Ninguna institución seria pide contraseñas o datos bancarios por teléfono.
  3. Presión urgente: Insisten en que actúes "de inmediato" para evitar consecuencias.

Recomendaciones de seguridad para evitar las estafas telefónicas

  1. No contestes si no esperas una llamada del Reino Unido.
  2. Verifica el número: Busca en Google o en páginas como WhoCalledMeUK.
  3. No des datos personales ni transfieras dinero.
  4. Denuncia: Si eres víctima, reporta el número a tu operador y autoridades locales.

Ejemplo reciente de estafas telefónicas

Aunque abundan, por ejemplo te podemos citar una estafa famosa que ocurrió en el año 2023, cuando la UK National Fraud Office alertó sobre un aumento de estafas desde +44 ligadas a falsos “empleos remotos” que roban identidades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com