Skip to main content

¿Por qué cuidar los aspectos sensoriales de los niños con autismo?

¿Por qué cuidar los aspectos sensoriales de los niños con autismo?

La integración sensorial es un proceso que ocurre de forma automática en el cerebro y que consiste en organizar adecuadamente las sensaciones de nuestro cuerpo y del ambiente.

La integración sensorial es un proceso que ocurre de forma automática en el cerebro y que consiste en organizar adecuadamente las sensaciones de nuestro cuerpo y del ambiente.

Los estímulos sensoriales son aquellos que recibimos, a través de los sentidos, estos nos ayudan a percibir y a relacionarnos con nuestro entorno, sin embargo, los niños con autismo suelen tener sobrecargas sensoriales, ¿a qué se refiere?, ellos pueden percibir olores, ruidos o texturas con mayor facilidad, lo que en ocasiones les puede provocar sobreestimulación o crisis sensoriales. (Bort, 2021)

En uno de los libros de los cuales me he letrado-llamado Pedagogía de los sentidos- pude rescatar lo siguiente: un psiquiatra y un neurólogo de finales de siglo XIX, comentaron: “Todo proceso intelectual, todo esfuerzo físico, todo proceso atencional, toda imagen mental, independientemente de su contenido, y particularmente de todo afecto provoca agrandamiento de la pupila, como ocurre con cualquier estímulo sensorial”. (Santamaría Repiso, 2018)

La integración sensorial es un proceso que ocurre de forma automática en el cerebro y que consiste en organizar adecuadamente las sensaciones de nuestro cuerpo y del ambiente, con la finalidad de ser utilizadas como un todo a la hora de emitir una respuesta adaptativa al medio o situación en la que se encuentren. (TAJIBO, 2023)

Aún recuerdo cuando mi hija de apenas tres años lloraba con mucha intensidad cuando escuchaba el ruido de una licuadora, carros grandes, taladros, e incluso los colores de alguna película en particular, estos ejemplos en particular pueden desatar dificultades sensoriales en niños con esta condición, a continuación, mencionare algunas:

  1. Hiposensibilidad: Estos niños pueden ser hiposensibles a ciertos estímulos sensoriales, lo que puede generar comportamientos de búsqueda a sensaciones intensas.
  2. Hipersensibilidad: Algunos niños pueden experimentar la hipersensibilidad a ciertos estímulos sensoriales, como; sonidos, luces o texturas, lo que puede ocasionar en ellos ansiedad, malestar o una crisis.
  3. Dificultades de integración sensorial: Pueden presentar dificultades para integrar y procesar información sensorial de manera efectiva, lo que puede afectar su comportamiento y emociones.

Cuidar a un niño autista, especialmente durante una crisis desatada por un estímulo sensorial, puede ser emocionalmente agotador, por lo que debemos cuidar los siguientes aspectos:

  1. Crear un entorno sensorial seguro y adecuado: Debemos asegurar siempre que su entorno sea calmado, predecible, limpio y con niveles de estimulación adecuados para sus actividades diarias.
  2. Usar herramientas sensoriales: Utilizar herramientas como la plastilina play-doh, columpios, pop it, arena, agua, entre otros, ya que estos pueden ayudar a regular su sistema sensorial.
  3. Trabajar con un terapeuta ocupacional: Este puede ayudar a desarrollar un plan de intervención sensorial individualizado para cada niño con esta condición.

Los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) experimentan a diario grandes dificultades con la integración sensorial, lo que en gran medida puede afectar su comportamiento y su estabilidad emocional. Por que como madres o cuidadores es fundamental cuidar el aspecto sensorial, para así poder promover su desarrollo y calidad de vida.


Importante

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

Últimas columnas

21 agosto 2025
Desde los tres años su padre construyó su propio palenque y así fue como ella abrazó con amor y gusto el elaborado proceso de este arte milenario.
20 agosto 2025
La intervención temprana y el apoyo adecuado pueden tener un impacto positivo y significativo en la calidad de vida.
17 julio 2025
La séptima Final seguida de Grand Slam donde uno de estos dos guerreros se iba a alzar con la corona de un grande.
29 abril 2025
Queda claro que la autoridad no ha comprendido la importancia de las DOM, su función en el desarrollo económico y social y en la diferenciación de productos de origen únicos.
27 marzo 2025
La Ley General de Transparencia de 2015 consolidó un sistema nacional encabezado por un órgano garante autónomo, el INAI, en coordinación con organismos locales también dotados de autonomía constitucional.
10 octubre 2024
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Jorge Vera García - Columnista Oaxaca Informa - ADN Mezcal
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
Caricatura periodística
    Periodismo informado

    Subscríbete a nuestro boletín

    Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
    Oficinas: Oaxaca
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Oaxaca Informa
    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com