Skip to main content

Oaxaca presenta 49 propuestas en revisión nacional del T-MEC

Oaxaca presenta 49 propuestas en revisión nacional del T-MEC

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó que se refieren a los sectores productivo, académico, social y gubernamental.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó que se refieren a los sectores productivo, académico, social y gubernamental.

Oaxaca fortaleció su presencia en el proceso nacional de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, a través del Foro Regional de Consulta del T-MEC, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El encuentro realizado en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reunió a representantes de los sectores productivo, académico, social y gubernamental; para recabar ideas que posicionen al estado y al país en el acuerdo comercial más importante de América del Norte, cuya revisión está programada para 2026.

Como resultado del trabajo colaborativo, Sedeco presentó 49 propuestas agrupadas en tres ejes fundamentales: acciones para fortalecer la posición de México frente a sus contrapartes de América del Norte; medidas para consolidar las capacidades internas del país y estrategias estatales que impulsen la competitividad de Oaxaca dentro del marco del T-MEC.

Durante la actividad efectuada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el secretario Raúl Ruiz Robles destacó la relevancia de que la entidad participe activamente en este proceso, toda vez que tiene un gran potencial productivo y comercial.

“Nuestro objetivo es que la voz de Oaxaca se escuche con fuerza en la próxima revisión del tratado, reflejando las oportunidades y desafíos que enfrentan nuestras regiones, y reafirmando que el sur también impulsa el desarrollo de México”.

El funcionario ofreció estas declaraciones ante la titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la dependencia federal, Andrea Genoveva Solano Rendón; también resaltó los programas Orgullo Oaxaca, Oaxaca Global y la certificación Hecho en Oaxaca, que promueven la proyección nacional e internacional de los productos locales.

Entre las propuestas presentadas destaca la homologación de certificaciones fitosanitarias entre los tres países para reducir costos y tiempos de exportación. Se plantearon estrategias para fortalecer la capacidad exportadora del estado, particularmente en sectores con alto valor agregado como el mezcal, café de especialidad, miel, productos artesanales y agroindustria local.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com