Skip to main content

Oaxaca y Uruguay establecen lazos a través de la SECULTA

Oaxaca y Uruguay establecen lazos a través de la SECULTA

Con una mesa de trabajo liderada por la dependencia se abordaron asuntos de cooperación cultural. Estuvieron presentes Flavio Sosa Villavicencio, titular de la SECULTA y el embajador de Uruguay en México, Santiago Wins Arnabal.

Con una mesa de trabajo liderada por la dependencia se abordaron asuntos de cooperación cultural. Estuvieron presentes Flavio Sosa Villavicencio, titular de la SECULTA y el embajador de Uruguay en México, Santiago Wins Arnabal.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), Flavio Sosa Villavicencio, llevó a cabo una reunión de trabajo para coordinar esfuerzos interinstitucionales con el embajador de Uruguay en México, Santiago Wins Arnabal; en el marco de su visita por el estado.

A través de una mesa de trabajo liderada por la dependencia, se abordaron asuntos de cooperación cultural entre Oaxaca y Uruguay; asimismo se ofreció un recorrido guiado al embajador junto a su equipo de trabajo por los museos de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, y de Arte Contemporáneo y de las Culturas de Oaxaqueñas (MACCO), en donde apreciaron la riqueza cultural que atesora la entidad.

Respecto al primer museo, el director de esta institución, Israel Cadena, explicó la importancia del legado que la pareja Tamayo heredó al pueblo oaxaqueño, así como de las obras mesoamericanas que conforman la colección de este recinto histórico.

Recorrido por el Museo de Arte Prehispánico de México ‘Rufino Tamayo’ y MACCO

Por su parte, el director del MACCO, Luis Hampshire habló sobre el origen del inmueble y los objetivos de la institución. La excursión comenzó por la exposición individual “Takeda 90 Años”, en la que el director junto al titular de la SECULTA, comentaron la influencia de la diversidad cultural del estado como un objeto de fascinación del artista japonés-mexicano.

En este espacio, también recorrieron la sala en la que expone el artista Teo Hernández, en donde se comentó sobre la colectividad como una estrategia para la creación del arte contemporáneo; en la exposición “Exodia” del colectivo Yope Projects Space se abordaron las nuevas estéticas del arte oaxaqueño; la propuesta del colectivo La garrapata de la Oveja fue referente de la producción artística independiente.

Por último, se habló de la importancia que tienen las esculturas del artista Dr. Lakra, para después contemplar el Carnaval Putleco desde las puertas del museo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com