Skip to main content

“Oaxaca los espera con los brazos abiertos”; Jara Cruz, de cara a la Guelaguetza 2025

“Oaxaca los espera con los brazos abiertos”; Jara Cruz, de cara a la Guelaguetza 2025

Del 1 de julio al 2 de agosto, en 150 actividades, el estado asegura una gran muestra de la riqueza heredada por sus pueblos originarios.

Del 1 de julio al 2 de agosto, en 150 actividades, el estado asegura una gran muestra de la riqueza heredada por sus pueblos originarios.

Oaxaca los espera con los brazos abiertos, la tierra donde Dios nunca muere está más lista que nunca para arroparlos y hacerlos parte de nuestra fiesta”, dijo el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, de cara a la Guelaguetza 2025.

Con más de 150 actividades que comparten el legado de los pueblos originarios conformado por creencias, conocimientos y prácticas, -dijo el mandatario- el estado refrendará en las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza, por qué es el corazón cultural de México.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, Jara Cruz presentó el abanico de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos, que enmarcarán la máxima fiesta de las y los oaxaqueños que se inaugurará el 1 de julio en la Plaza de la Danza y concluirá hasta el 2 de agosto, en 31 espacios públicos de la capital oaxaqueña y municipios conurbados.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reconoció la diversidad que caracteriza a Oaxaca: “Oaxaca es un México, es importante destacar que hay 16 culturas y un pueblo afromexicano. Es tan grande la riqueza turística y cultural que tiene”.

Guelaguetza 2025: Abanico de actividades

  1. Festival Oaxaca de Mil Sabores. Con 42 expositores de las ocho regiones con sus platillos característicos; se realizará del 16 al 30 de julio en la Plaza de la Danza, de las 11:00 a 21:00 horas.
  2. Feria del Mezcal 2025. Impulsa a productores y será del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) de 11:00 a 22:00 horas. Contará con 384 stands ubicados en seis pabellones: 100 de mezcal, 18 de cerveza, 16 de café, 20 de alimentos, 24 de agroindustriales y 206 de artesanías.
  3. Feria de la Tlayuda. Más de 40 presentaciones musicales, conferencias magistrales y encuentros de negocio. Se espera una afluencia de 11 mil personas por día; y para ello también se contará con transporte gratuito del Sistema de Transporte Público Binni Bus.
  4. Convites. Los días 17, 22 y 24 de julio, a partir de las 17:00 horas desde el zócalo y la exGarita de Xoxocotlán, al Parque Primavera Cho Ndobá, ahí 125 personas artesanas de barro, palma, carrizo, madera y textil ofertarán sus productos del 17 al 25 de julio, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com