Skip to main content

José María Murguía y Galardi: primer Gobernador de Oaxaca y su legado en la Independencia de México

José María Murguía y Galardi: primer Gobernador de Oaxaca y su legado en la Independencia de México

Fue un político, militar y escritor que participó en la Independencia de México; primer presidente del Primer Congreso de Anáhuac y primer mandatario estatal oaxaqueño.

Fue un político, militar y escritor que participó en la Independencia de México; primer presidente del Primer Congreso de Anáhuac y primer mandatario estatal oaxaqueño.

El estado de Oaxaca, fundado el 21 de diciembre de 1823, es una de las 32 entidades federativas de México. Con una rica historia y una división geográfica de ocho regiones y 570 municipios, Oaxaca ha sido cuna de personajes clave en la construcción de la nación mexicana. Entre ellos destaca José María Murguía y Galardi, quien no solo fue un destacado militar y escritor, sino también el primer gobernador de Oaxaca y una figura central en la lucha por la Independencia de México.

Murguía y Galardi no solo participó activamente en la guerra de independencia, sino que también fue el primer presidente del Primer Congreso de Anáhuac, celebrado en Chilpancingo en 1813. Su trayectoria política y militar lo convirtió en un pilar fundamental para la consolidación del estado de Oaxaca y del México independiente.

La trayectoria política y militar de Murguía y Galardi

José María Murguía y Galardi inició su carrera política en 1796 como alcalde ordinario de la ciudad de Oaxaca, cargo que desempeñó hasta 1809. Posteriormente, se encargó de la recaudación de impuestos en el estado, lo que le permitió ganar experiencia en la administración pública. Sin embargo, su vida daría un giro decisivo con el estallido de la guerra de independencia.

En 1812, cuando las tropas de José María Morelos y Pavón entraron a Oaxaca, Murguía y Galardi formaba parte de la Junta de Seguridad y Defensa. Su habilidad para negociar fue clave para lograr una toma pacífica de la ciudad. Tras este hecho, Morelos lo nombró intendente insurgente de Oaxaca, un puesto que le permitió consolidar su liderazgo en la región.

En 1813, Murguía y Galardi participó en el Primer Congreso de Anáhuac, convocado por Morelos en Chilpancingo. Este congreso fue un esfuerzo por establecer un gobierno formal para la causa insurgente, y Murguía y Galardi no solo representó a Oaxaca, sino que también fue elegido presidente del mismo.

El legado de Murguía y Galardi en Oaxaca y México

Tras su participación en el Congreso de Anáhuac, Murguía y Galardi regresó a Oaxaca para continuar su labor como intendente insurgente. Sin embargo, en 1814, las tropas realistas reconquistaron la ciudad, lo que marcó un periodo de persecución para los líderes independentistas.

El Cabildo Eclesiástico acusó a Murguía y Galardi de "infidencia contra su monarca", aunque logró evitar una sentencia de muerte. Desapareció de la escena política hasta 1820, cuando reapareció como diputado por Oaxaca en el Congreso Constituyente de la naciente nación. Finalmente, en 1823, fue elegido como el primer gobernador de Oaxaca, cargo que desempeñó hasta 1824.

Aportes clave de Murguía y Galardi

  1. Participación activa en la Independencia de México.
  2. Negociación para la toma pacífica de Oaxaca por las tropas de Morelos.
  3. Presidencia del Primer Congreso de Anáhuac.
  4. Primer gobernador constitucional de Oaxaca.
  5. Representación de Oaxaca en el Congreso Constituyente de 1820.

José María Murguía y Galardi fue una figura clave en la historia de Oaxaca y de México. Su liderazgo durante la guerra de independencia y su labor como primer gobernador de Oaxaca sentaron las bases para la consolidación del estado y del país.

Lo que debes conocer de José María Murguía y Galardi

  1. Fue el primer gobernador de Oaxaca (1823-1824).
  2. Participó activamente en la Independencia de México.
  3. Presidió el Primer Congreso de Anáhuac en 1813.
  4. Negoció la toma pacífica de Oaxaca con las tropas de Morelos.
  5. Fue acusado de "infidencia" por el Cabildo Eclesiástico, pero evitó la sentencia de muerte.

La vida y obra de Murguía y Galardi son un testimonio del compromiso y la valentía que caracterizaron a los líderes de la independencia mexicana. Su legado perdura en la historia de Oaxaca y en la construcción de la nación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com