Skip to main content

Guelaguetza 2025: 72 consejeros definirán a las delegaciones participantes

Guelaguetza 2025: 72 consejeros definirán a las delegaciones participantes

Del 4 al 27 de abril se encargarán de evaluar unos 90 grupos aspirantes, procedentes de las ocho regiones de Oaxaca.

Del 4 al 27 de abril se encargarán de evaluar unos 90 grupos aspirantes, procedentes de las ocho regiones de Oaxaca.

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), presentó a las 72 consejeras y consejeros interculturales que llevarán a cabo el proceso de selección de las delegaciones que participarán en el Lunes del Cerro y su Octava de la Guelaguetza 2025.

Flavio Sosa Villavicencio, titular de la Seculta, explicó que estos consejeros conformarán 24 Consejos Interculturales, y evaluarán, del 4 al 27 de abril, unos 90 grupos procedentes de las ocho regiones que componen el estado, y que se inscribieron antes del cierre de la convocatoria, el lunes 17 de marzo.

Estas visitas se llevarán a cabo durante tres fines de semana en este mes: del 4 al 6 de abril; el 11 y 12 conforman el segundo periodo; y del 25 al 27 será la última fecha.

En la valoración que realice el Consejo Intercultural deberán estar presentes: la autoridad municipal o autoridad designada, Comisión Cultural Comunitaria, directora o director artístico, la o el representante de la delegación y el representante de la Seculta; con el objetivo de atestiguar y verificar la propuesta escénica, misma que no debe exceder los 12 minutos.

Resultados de las evaluaciones

Los resultados de las evaluaciones serán entregados el 5 de mayo al Comité Organizador de la Guelaguetza, una vez concluidas las visitas de evaluación y de haber analizado la presentación y monografía respecto a la relevancia de su manifestación cultural, contexto histórico y social del cuadro artístico.

¿Quiénes son los consejeros interculturales?

Los consejeros interculturales son originarios de diversas regiones y culturas locales, por lo que poseen conocimientos y experiencia necesaria para realizar una evaluación objetiva, fundada y justa de las representaciones.

Su labor se centrará en valorar el enorme patrimonio cultural de las comunidades, expresión sagrada de los rituales y ceremonias que otorgan identidad a las festividades comunitarias de las 16 culturas de Oaxaca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com