Skip to main content

Feria de la Tlayuda 2025, una explosión de sabores en el paladar

Feria de la Tlayuda 2025, una explosión de sabores en el paladar

San Antonio de la Cal es el origen de este manjar oaxaqueño y donde se llevó a cabo la inauguración del evento que con que enaltece su valor gastronómico.

San Antonio de la Cal es el origen de este manjar oaxaqueño y donde se llevó a cabo la inauguración del evento que con que enaltece su valor gastronómico.

En este municipio donde el maíz cobra forma de cultura, que no solo alimenta el cuerpo sino también el alma, se llevó a cabo la inauguración de la Feria de la Tlayuda 2025, cuya edición 12 estará a abierta al público a partir de hoy y hasta el 28 de julio.

San Antonio de la Cal es la cuna de la tlayuda, es la la tierra que ha dado al mundo uno de los mayores tesoros de la cocina oaxaqueña y, además, narra la historia del pueblo, símbolo de cultura, resistencia e identidad.

Ante su éxito la tlayuda es un motor de desarrollo que impulsa el comercio, que a su vez genera oportunidades que impactan la economía local, y eso mejora la calidad de vida de las familias dedicadas a la producción de este alimento.

De ello habló en la apertura Raúl Ruiz Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); dijo que realizar esta feria es resistencia de tradición gastronómica, porque esta joya culinaria representa a Oaxaca a nivel nacional y mundial.

“Hoy no solo celebramos un platillo, sino todo lo que representa, nuestra identidad como oaxaqueñas y oaxaqueños, nuestra diversidad gastronómica. Somos el corazón cultural, lingüístico y gastronómico de México”.

La presidenta del Comité de las Tlayuderas, Arcelia Ruíz Martínez, agradeció el respaldo y la asistencia del gobierno estatal; además reconoció a las mujeres de San Antonio de la Cal, quienes durante generaciones han hecho del oficio de preparar tlayudas un arte y una aportación indispensable para su comunidad.

“Nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de nuestro patrimonio gastronómico y estamos aquí para seguir apoyando y ratificar nuestro compromiso con la reivindicación de Oaxaca como corazón cultural y gastronómico de México”.

Al evento acudieron para cortar el listón el gobernador Salomón Jara Cruz y la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com