Skip to main content

Daños financieros y errores en universidades por 509.5 mdp; entre ellas la UABJO

Daños financieros y errores en universidades por 509.5 mdp; entre ellas la UABJO

Asimismo, la Auditoria Superior detectó, tras una revisión en 35 instituciones públicas estatales, que entregan reportes con retraso.

Asimismo, la Auditoria Superior detectó, tras una revisión en 35 instituciones públicas estatales, que entregan reportes con retraso.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños a la hacienda pública en 35 universidades públicas estatales (Upes); el monto alcanzaría los 509.5 millones de pesos, de acuerdo con el último informe de la fiscalización de la cuenta pública 2023.

Segú el documento que detalla las conclusiones de la revisión, estas instituciones educativas presentan significativas deficiencias en materia de transparencia, una vez que sus respectivos reportes son publicados con retraso, pero además la información que envían a la Secretaría de Hacienda carece de la calidad requerida en los casos.

Por ejemplo, en esta condición se encuentran la Universidad Autónoma de Nayarit, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) durante el año 2023 estas instituciones presentaron déficit financiero y padecieron retrasos en las transferencias presupuestales que debían hacerles los gobiernos estatales.

En universidades, quedranto por 509.5 mdp

Es así como la ASF realizó 35 auditorías integrales, en las que identificó posibles irregularidades por 509.5 millones de pesos, de los cuales, 501.1 millones están pendientes de aclaración y 8.5 corresponden a recuperaciones ya efectuadas.

Las anomalías más recurrentes fueron recursos no ejercidos sin ser reintegrados a la Tesorería por valor de 133.5 millones, recargos y actualizaciones por 124.8 millones, y falta de documentación justificativa del gasto por 94.2 millones; otras observaciones incluyeron pagos indebidos a trabajadores después de su baja, falta de comprobación de recursos y erogaciones por plazas no autorizadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com