Skip to main content

Elección judicial 2025: Juvenal Carbajal y el nuevo proceso de selección

Elección judicial 2025: Juvenal Carbajal y el nuevo proceso de selección

La insaculación arrojó los nombres de los aspirantes a formar parte de la sala superior del Tribunal Electoral, Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial.

La insaculación arrojó los nombres de los aspirantes a formar parte de la sala superior del Tribunal Electoral, Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Tras siete horas de proceso de insaculación, la Mesa Directiva del Senado de la República realizó exitosamente el sorteo para definir a candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) que participarán en la elección del domingo 1 de junio, mismos que se registraron ante el extinto Comité de Evaluación del PJF.

De esta manera la Mesa Directiva cumplió con las labores que le ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) apenas el lunes 27.

El proceso se llevó a cabo bajo la supervisión del notario público número 35 de la Ciudad de México, Eutiquio López Hernández. Al término el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expuso:

“Hemos concluido con este mandato que nos dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que nos dio el mandato de hacer el proceso de insaculación correspondiente al Poder Judicial”.

Insaculados para el Tribunal Electoral

Fueron 68 insaculaciones en las 7 horas, que arrojaron los nombres de los aspirantes a formar parte de la sala superior del Tribunal Electoral, la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Para competir en la elección por una magistratura del Tribunal Electoral aparecerá -de la lista del PJF- Adriana Favela (consejera del INE); para ministras de la SCJN, Marisela Morales (extitular de la PGR con Felipe Calderón) y Paula María García Villegas Sánchez (hija de la exMinistra y diputada por Morena, Olga Sánchez Cordero).

Selección de candidatos: Juvenal Carbajal entre los nominados

Durante el sorteo se definieron los nombres de los aspirantes a diversas instancias del Poder Judicial. Entre los seleccionados destacó el magistrado Juvenal Carbajal, quien fue elegido para competir por un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial. La insaculación también incluyó candidaturas para:

  1. Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  2. Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  3. Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF.
  4. Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito

La selección de Carbajal, con amplia y exitosa trayectoria en el ámbito judicial, refleja el impacto de la reforma judicial, que busca profundizar la democracia y la aplicación de la justicia como normas en el Poder Judicial de la Federación. A través de sus redes sociales, Carbajal Diaz ha venido destacando la importancia del proceso, subrayando la necesidad de transparencia y acceso equitativo en la elección de los juzgadores.

Juvenal Carbajal y su postura sobre la reforma judicial

Juvenal Carbajal Díaz ha declarado que este proceso representa un hito en la democratización del Poder Judicial, porque la ciudadanía tendrá ahora la posibilidad de influir en la selección de jueces, magistrados y ministros, garantizando que la justicia se imparta con una visión más humanizada y sensible.

“Esta elección marca un antes y un después en la historia judicial del país. El pueblo tiene el derecho de elegir a sus jueces y magistrados. Un Poder Judicial más transparente y accesible es fundamental para fortalecer la democracia”.

El magistrado Carbajal Díaz también ha destacado que la reforma -que modifica 18 artículos constitucionales, seis adicionados y cinco reformados- busca renovar el Poder Judicial de la Federación y este día se dio otro paso contundente.

Lo que debes conocer sobre la elección judicial 2025

  1. El Senado realizó un sorteo por tómbola para definir a los candidatos a jueces, ministros y magistrados.
  2. Juvenal Carbajal fue seleccionado para competir por un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial.
  3. La SCJN revisará la lista de aspirantes antes de la elección del 1 de junio.
  4. La reforma judicial busca democratizar la selección de jueces, aunque genera incertidumbre en algunos sectores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com