En San Juan Cacahuatepec, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que los apoyos a productoras se duplicarán en este 2025, una vez que este municipio costeño fronterizo con Guerrero tiene como principal actividad la agricultura.
Jara Cruz informó sobre obras y demás acciones en materia de salud, educación, alimentación, campo, caminos y programas sociales, que continuarán con el impulso del bienestar de las familias oaxaqueñas de esta municipalidad.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) anunció que las familias que reciben insumos para incrementar la producción de maíz, frijol, hortalizas, así como la crianza de aves de corral, pasarán de 57 beneficiadas en 2024, a 133, en 2025.
Se detalló que en el 2024 estos apoyos del programa Autosuficiencia Alimentaria significaron una inversión de 582 mil pesos, la cual incrementará a 885 mil pesos en este ejercicio fiscal; aunado a ello, expuso que se realizarán acciones de inseminación artificial de ganado vacuno y se brindará asistencia técnica.
 
        DIF continuará “Itacate de mi corazón    
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca señaló que se continuará con el programa “Itacate de mi corazón”, que en este 2025 respalda a 516 familias, con una inversión de un millón 220 mil pesos, “para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”.
Con la Tarjeta Margarita Maza, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) respaldará a 23 jefas de familia, con un presupuesto total por 276 mil pesos.
 
        Apoyos en materia de salud    
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) expuso que el Centro de Salud de dos núcleos básicos fue respaldado con 600 mil pesos y la Unidad Médica Rural IMSS-Bienestar con 400 mil pesos de la tarjeta La Clínica es Nuestra para la mejora de sus instalaciones. 
    
Además, se entregaron siete kits de atención médica, para igual número de espacios de salud de esta municipalidad, lo que representa un hecho histórico.
 
        Apoyos para la educación    
A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se comprometió el equipamiento de 34 instituciones educativas, en las que cursan sus estudios 2 mil 287 escolares de nivel básico; con la entrega de: computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, pizarrones, así como material de oficina, deportivo y de limpieza; que suman más de 4 millones 31 mil pesos.
Ante las solicitudes realizadas para el mejoramiento de los planteles educativos, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará los estudios técnicos en el Centro de Atención Múltiple (CAM) de este municipio, así como en jardines de niños, primarias, secundarias; al Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) 69 se le entregó butacas y escritorios.
 
        Mejoramientos de los caminos    
Caminos Bienestar (Cabien) realizará la segunda etapa de la rehabilitación de la carretera de San Juan Cacahuatepec a San Francisco Sayultepec, con recursos por 5 millones de pesos.
 
    
    
    
        
            
            
            
                
                    
Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.