Skip to main content

Oaxaca entre los estados beneficiados por el mega plan de electrificación de la CFE

Oaxaca entre los estados beneficiados por el mega plan de electrificación de la CFE

Hay en México 295 mil personas que viven sin luz; se pondrá especial énfasis en comunidades en áreas rurales, indígenas y marginadas.

Hay en México 295 mil personas que viven sin luz; se pondrá especial énfasis en comunidades en áreas rurales, indígenas y marginadas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva a cabo el Programa Prioritario de Obras de Justicia Energética 2025-2028, que tiene como meta la ejecución de 42,221 obras de electrificación que llevarán al término de 2028 el servicio a 295 mil habitantes pendientes de electrificar 4,473 comunidades en áreas rurales, comunidades indígenas y zonas urbanas marginadas.

La empresa pública del estado detalla que se llevará a esto este programa “con una inversión de 18,916 millones de pesos en los 32 estados”, y que los fondos provienen del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE) administrado por la Secretaría de Energía (Sener).

“En este año se ha beneficiado a 93 mil personas, con 10,421 obras terminadas que representan una inversión ejercida de 7,142 mdp. Al cierre de 2025 se habrán ejecutado 12,235 obras de electrificación, con una inversión de 8,055 mdp; lo que permitirá alcanzar el 99.8% de cobertura eléctrica nacional”.

Los cinco estados con el mayor número de trabajos de electrificación en 2025 -expuso la CFE- serán Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas: 7,782 obras, que beneficiarán a 138 mil habitantes, con una inversión de 5,270 mdp.

Oaxaca, entre estados beneficiarios

Algunas de las obras se enmarcan en 18 planes de justicia de los pueblos originarios; en 2025, 55 mil de sus habitantes recibirán una inversión de 982 mdp para construir 1,079 obras en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Veracruz y Zacatecas. Tienen un avance de hasta el 60% y se espera concluirlas entre septiembre y diciembre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com