Skip to main content

Economía de Oaxaca registra caída de 2.3% durante el segundo trimestre de 2025

Economía de Oaxaca registra caída de 2.3% durante el segundo trimestre de 2025

El estado de Nayarit registró la contracción más pronunciada en el trimestre, con una caída de 3.8 por ciento.

El estado de Nayarit registró la contracción más pronunciada en el trimestre, con una caída de 3.8 por ciento.

Durante el segundo trimestre de 2025, 18 entidades federativas registraron avances en su crecimiento económico, 13 mostraron retrocesos, entre éstas se encuentra Oaxaca, y uno fue reportado sin variaciones, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) indica que las entidades federativas que registraron los crecimientos más significativos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron:

  1. Hidalgo. 3.1 por ciento
  2. Michoacán. 3 por ciento
  3. Guanajuato. 2.9 por ciento
  4. Nuevo León. 2.6 por ciento
  5. Coahuila. 2.4 por ciento

Oaxaca, en contracción económica

Nayarit registró la contracción más pronunciada en el trimestre, con una caída de 3.8 por ciento; le siguen Sinaloa con 2.8 por ciento, en medio de la elevada violencia en la entidad, Oaxaca 2.3 por ciento y el estado con su actividad económica estancada en el trimestre fue Morelos.

El PIB del periodo abril-junio del presente año subió 1.2 por ciento anual; 13 estados mostraron retrocesos en su actividad económica en el periodo de referencia, mientras que 18 avanzaron y uno se quedó estancado, que es Zacatecas.

A tasa anual Hidalgo (7.1), Guanajuato (4.5), Nuevo León (4.2), Ciudad de México (3.7), Michoacán (3.7) y Tamaulipas (3.3) reportaron los mayores avances en su actividad económica. Con cifras originales, Hidalgo creció 5.7 por ciento anual en el segundo trimestre de 2025; Michoacán y Guanajuato, 3.8 y 3.4 por ciento, respectivamente. Campeche, Quintana Roo y Tabasco se contrajeron 13.4, 9.4 y 7 por ciento.

¿Qué es una contracción económica?

Una contracción económica es una reducción general de la actividad económica en un país, estado o mercado, caracterizada por una disminución en la producción, el consumo y la inversión. Suele ser una fase del ciclo económico que ocurre después de un pico de crecimiento y se asocia con el aumento del desempleo debido a despidos.

Motivos de la contracción económica

  1. Disminución de la producción: Las empresas producen menos bienes y servicios, lo que puede ser causado por factores internos (como impuestos altos) o externos (como la baja demanda del consumidor).
  2. Caída del consumo y la inversión: La población y las empresas gastan e invierten menos, lo que agrava la desaceleración económica.
  3. Aumento del desempleo: La producción más baja lleva a las empresas a despedir empleados para reducir costos, lo que aumenta la tasa de desempleo.
  4. Impacto en los mercados: Puede provocar una caída en el valor de las inversiones, como las acciones, y una disminución generalizada de la confianza de los consumidores y las empresas.
  5. Parte del ciclo económico: La contracción es una fase natural del ciclo económico, que también incluye la expansión, el pico y el valle

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com