Skip to main content

¡Para todo mal! Arranca la edición 26 de la Feria del Mezcal en Oaxaca

¡Para todo mal! Arranca la edición 26 de la Feria del Mezcal en Oaxaca

El gobernador Jara Cruz cortó el listón inaugural del evento que presenta 178 stands de mezcal, café, agroindustrial, gastronómico, cerveza y bebidas.

El gobernador Jara Cruz cortó el listón inaugural del evento que presenta 178 stands de mezcal, café, agroindustrial, gastronómico, cerveza y bebidas.

El gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la edición 26 de la Feria del Mezcal 2025, que recibirá a visitantes nacionales y extranjeros del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Junto a la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Irma Bolaños Quijano, y la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, el mandatario estatal recorrió los 178 stands ubicados en este espacio, que reconoce el trabajo de las personas implicadas en la elaboración y comercialización de esta bebida ancestral.

En el marco de las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2025 y durante 12 días continuos, se podrá acceder a los seis pabellones de los productos que componen esta exhibición: mezcal, café, agroindustrial, gastronómico, cerveza y bebidas.

Este espacio también será sede de 70 presentaciones artísticas y culturales, aunado a la celebración del Día del Magueyero, que se realizará el 24 de julio y contará con la presencia de productores de mezcal oaxaqueño, quienes participarán en el concurso de la Piña más Pesada de esta edición.

Importancia de la Feria del Mezcal

La Feria del Mezcal representa el escaparate más importante del estado para la promoción de productos oaxaqueños, con acciones primordiales como la apertura de nuevos canales de comercialización; incremento de ventas de productos locales; vinculaciones con las y los compradores e inversionistas; promoción de la denominación de origen del mezcal y de buenas prácticas de esta industria oaxaqueña.

También inauguran la Expo Artesanal

Con la participación de 206 productores de 10 ramas artesanales, de 79 municipios ubicados en las ocho regiones, también se inauguró la Expo Artesanal 2025, que comparte sede con la Feria del Mezcal.

La edición se compone de artículos de textil, alfarería y cerámica, fibras vegetales, madera tallada, talabartería y peletería, orfebrería, materiales diversos, metalistería y lapidaria, así como cantería.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com