Skip to main content

Testamento: qué es, qué incluye y por qué es fundamental hacerlo

Testamento: qué es, qué incluye y por qué es fundamental hacerlo

La ausencia de cultura testamentaria puede desencadenar conflictos familiares, pérdida de patrimonio o incertidumbre jurídica.

La ausencia de cultura testamentaria puede desencadenar conflictos familiares, pérdida de patrimonio o incertidumbre jurídica.

Septiembre es el Mes del Testamento y aún puedes aprovechar grandes beneficios, ya que apenas el 5 por ciento de los mexicanos cuentan con uno. La falta de cultura testamentaria provoca conflictos familiares, pérdida de patrimonio e incertidumbre jurídica.

Esta ausencia de cultura testamentaria puede desencadenar conflictos familiares, pérdida de patrimonio o incertidumbre jurídica. Sin embargo, septiembre, es conocido oficialmente como el Mes del Testamento, y representa una oportunidad para promover una planificación con empatía y responsabilidad.

Plataformas como “Mi Legado”, pionera en planificación familiar y gestión de legado personal, nos comparte presenta cinco razones contundentes para dar el primer paso y dejar de posponer tu testamento y se convierta en una herramienta de bienestar en el presente y futuro.

En primer lugar el testamento proporciona mayor control sobre tu presente patrimonial, ya que hacer un testamento te obliga a poner en orden tu vida financiera. Al redactarlo, revisarás:

  1. Qué tienes (propiedades, cuentas, objetos de valor).
  2. Cómo está distribuido.
  3. A quién quieres beneficiar.
  4. Qué documentos necesitas actualizar.

Este ejercicio te da una fotografía clara de tu patrimonio, útil para planear desde ya: vender, heredar en vida, regularizar, donar o invertir.

Además, el testamento proporciona una protección y cuidado hacia quienes amas. Evita disputas legales costosas y dolorosas al dejar todo claramente establecido. Un testamento es una forma tangible de empatía y responsabilidad hacia tus seres queridos.

Por si fuera poco, el testamento permite legar con propósito. Cada vez más personas están considerando incluir causas sociales en sus testamentos. En España, por ejemplo, el 46 % de las personas mayores de 60 años opta por un testamento solidario, según datos de fuentes especializadas. Aunque en México esta tendencia aún está en desarrollo, es una forma poderosa de dejar un impacto significativo más allá de lo económico.

Al realizar tu testamento en septiembre aprovechas beneficios económicos inmediatos, ya que durante el Mes del Testamento, los notarios públicos de México ofrecen descuentos y facilidades para llevarlo a cabo. Preverlo hoy te permite:

  1. Agendar cita con tiempo.
  2. Preparar tus documentos con calma.
  3. Aprovechar precios reducidos.

Además, al evitar un juicio intestamentario estás ahorrando miles de pesos y años de trámites a tus seres queridos. Ello representa también tranquilidad emocional y mental.

Un testamento no solo resuelve cuestiones futuras, también aporta paz emocional en el presente. Definir lo que sucede con tu patrimonio te libera de tensiones para disfrutar el día a día con serenidad. Como dice la fundadora, Mayra González Moreno: “El bienestar no solo viene de lo que tenemos, sino de lo que dejamos en orden".

Costo de un testamento en la CDMX

En la Ciudad de México, durante septiembre, el costo es de 3,800 pesos, cantidad que ya incluye el IVA, obteniendo un descuento considerable en los honorarios notariales.

Importancia del testamento

  1. Mayor control sobre tu patrimonio: ordenar tus bienes te da claridad.
  2. Protección para tus seres queridos: evitarás disputas costosas y desgastantes.
  3. Legar con propósito: cada vez más personas incluyen causas sociales en su testamento.
  4. Beneficios económicos: septiembre ofrece descuentos notariales y facilita el proceso.
  5. Tranquilidad emocional: tener tu testamento representa un hecho es liberador.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com