México invertirá este año 54 mil millones de pesos para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria y llegar a 84 mil millones de pesos al final del sexenio. El esfuerzo se concentrará en Chiapas, Veracruz Campeche, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Morelos, lo mismo para el frijol.
Se busca aumentar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, por lo que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este sábado 5 de abril su administración iniciará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, con el que se otorgará créditos a pequeños y medianos productores, con una tasa de interés de 9 por ciento.
En la conferencia mañanera de este viernes 4 el titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que se apoyará como a 300 mil productores pequeños y medianos, hasta llegar, al final del sexenio, a 750 mil, ubicadoa en mil 184 municipios.
Berdegué agregó que se aumentará 17 por ciento la producción de maíz blanco, para llegar a 25 millones de toneladas en 2030 y record[o que el maíz blanco ya está constitucionalmente protegido.
Para esta semilla se trata de recuperar el cien por ciento de autosuficiencia, logrando un millón 200 mil toneladas de producción nacional; en arroz, “que realmente se nos desplomó en los últimos años de gobiernos neoliberales”, se trata de llegar casi a la mitad de la demanda nacional, alcanzando 450 mil toneladas, lo que implica duplicar la producción de hoy.
En relación a la leche, se busca un aumento de la producción en 15 por ciento, para llegar a 15 mil millones de litros, por lo Liconsa aumentará el nivel de compra de este producto en 89 por ciento.
Para todo esto, dará acompañamiento técnico agrícola, investigación y sanidad animal y vegetal, así como semilla de alta calidad.