Skip to main content

Trabajo en el aula para un niño o niña con autismo

Trabajo en el aula para un niño o niña con autismo

Es fundamental el trabajo que se realice en el aula para los niños y niñas con autismo u otras condiciones neurológicas, ya que con ello se busca el desarrollo de sus habilidades y su correcto aprendizaje.

Es fundamental el trabajo que se realice en el aula para los niños y niñas con autismo u otras condiciones neurológicas, ya que con ello se busca el desarrollo de sus habilidades y su correcto aprendizaje.

Hoy en día resulta bastante importante resaltar la escasa o nula atención que se presta a las necesidades que se consideran especiales o que se apartan de cierta medida, de algo considerado como “lo normal”. Hablando en términos educativos es habitual que las necesidades que se presenten en el aulase deban categorizar y priorizar, así como también establecer el correcto diseño pedagógico que se deba llevar a la práctica.(Pulido, 2012)

Es, en definitiva, lo que nos indica cuáles de aquellos medios y recursos con los que contamos para la generalidad de los estudiantes con necesidades especiales son o no adecuadas y que, por ello, debemos adaptar o desechar. De esta manera se podrá efectuar una retroalimentación continua y completa de los procesos en el aula. Es importante mencionar que deben existir estrategias afectivas para el trabajo en el aula para niños y niñas con autismo como:

  1. El uso de una comunicación visual correcta.
  2. Creación de espacios bien estructurados y seguros.
  3. Fomento de la interacción social.
  4. Ajuste de las estrategias a las necesidades individuales.

Es fundamental el trabajo que se realice en el aula para los niños y niñas con autismo u otras condiciones neurológicas, ya que con ello se busca el desarrollo de sus habilidades y su correcto aprendizaje. Algunos beneficios del trabajo en el aula para niños y niñas con TEA son:

  1. Mejora en la comunicación: La interacción y comunicación con niños y niñas neurotípicos, ayuda a los niños con autismo a mejorar su comunicación, dicho de esta manera aprenden a expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva.
  2. Desarrollo de habilidades sociales: El trabajar en el aula con otros niños les permite hacer la interacción social y, con ello, poder desarrollar habilidades de comunicación, solución de conflictos y trabajo en equipo.
  3. Generación de habilidades cognitivas: Esto ayuda a que los niños y niñas puedan desarrollar habilidades cognitivas como; la memoria, atención, razonamiento, orientación, lenguaje y motivación.
  4. Aumento de confianza: Esta parte es de suma importancia ya que ayuda a los niños y niñas con TEA a la realización de actividades y tareas de manera independiente.

Latest columns

20 march 2025
El uso de fotografías de la familia, objetos, animales o cosas, palabras escritas, rutinas diarias, organizadores como horarios, agenda, días o meses del año.
17 march 2025
Chiefs llegó al Super Bowl con el mejor quarterback de la liga, junto con el mejor coach y el mejor coordinador defensivo, pero esta temporada no fueron estas credenciales lo que los llevaron al último juego.
March 14th 2025
Vivía junto a su esposo y sus hijos en el Distrito de Denov, en Uzbekistán, pero un accidente en el campo le cambió la vida.
March 9 2025
Siguiendo la tendencia federal, se propone que los órganos garantes de transparencia a nivel estatal, como el OGAIPO en Oaxaca, sean extinguidos y que sus funciones sean absorbidas por las secretarías de estado correspondientes.
October 10
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
    Periodismo informado

    Subscribe to our newsletter

    Total or partial reproduction of this website, any of its parts or text or graphic documents, whatever the medium used, is prohibited without prior written authorization from the Editor.
    Headquarters: Oaxaca
    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

    Oaxaca Informa
    ALL RIGHTS RESERVED
    © Oaxaca Informa

    Info GraficoWeb Design + Development
    www.Info-Grafico.com

    Info Grafico
    Web Design + Development
    www.Info-Grafico.com

    ALL RIGHTS RESERVED
    © Oaxaca Informa

    Info Grafico
    Web Design + Development
    www.Info-Grafico.com