Skip to main content

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco: inicia periodo de pruebas

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco: inicia periodo de pruebas

La parte acusadora y la parte defensora cuentan con 30 días para presentar sus alegatos; el diputado morenista es acusado de intento de violación.

La parte acusadora y la parte defensora cuentan con 30 días para presentar sus alegatos; el diputado morenista es acusado de intento de violación.

Esta semana arranca el plazo de 30 días para que la Fiscalía General del Estado de Morelos y la defensa de Cuauhtémoc Blanco Bravo presenten sus respectivas pruebas ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, en relación a la solicitud de desafuero contra el diputado de Morena, señalado de intento de violación en contra de su media hermana.

Esta solicitud en perjuicio del exfutbolista, exalcalde de Cuernavaca y exgobernador de Morelos se aborda “con perspectiva de género”, explicó Raúl Bolaños Cacho, el vicecoordinador del PVEM en la Cámara de Diputados e integrante de la Sección Instructora.

Bolaños Cacho agregó que desde el jueves 6, cuando se dio entrada al expediente, el titular de esa instancia jurisdiccional, Eric Flores (Morena) tenía tres días para notificar a Blanco Bravo, como lo prevé la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y es que “a partir de la notificación comienzan a correr los 30 días para que se presenten las pruebas de ambas partes”, aclaró el lunes 10 dijo tras la reunión semanal de la Junta de Coordinación Política.

“Estamos respetando el debido proceso, el derecho, la secrecía y por supuesto estamos velando porque este asunto sea visto con perspectiva de género. No es un tema a discusión que se haya admitido o no. La denuncia ya está en proceso en la Sección Instructora y nosotros, apegados a derecho, vamos a evaluar si hay indicios de culpabilidad para que, en los próximos 60 días que establece la ley, podamos tener una resolución que vaya al pleno”.

Insistió que la ley de responsabilidades prevé los tiempos legales en solicitudes de desafuero y que, a partir de la presentación de la denuncia, comienzan a correr los plazos.

¿Qué es el desafuero político?

El desafuero político es resultado de un juicio político con todas sus etapas; se trata de un procedimiento de orden constitucional que realiza el Congreso de la Unión, la Cámara de Diputados como órgano de acusación y el Senado como órgano de sentencia, cuando los actos u omisiones de los servidores públicos redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales por violaciones graves a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a las leyes federales, así como por el manejo indebido de fondos y recursos federales.

Entre las sanciones está la destitución del funcionario y su inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones en el servicio público, mismas que se aplicarán en un plazo no mayor de un año, a partir de iniciado el procedimiento.

De acuerdo con el artículo 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se podrá someter a juicio político, entre otros por violaciones graves a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a las siguientes figuras:

  1. Senadores
  2. Diputados
  3. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  4. Consejeros del Instituto Nacional Electoral
  5. Consejeros del Consejo de la Judicatura Federal
Periodismo informado

Subscribe to our newsletter

Total or partial reproduction of this website, any of its parts or text or graphic documents, whatever the medium used, is prohibited without prior written authorization from the Editor.
Headquarters: Oaxaca
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Oaxaca Informa
ALL RIGHTS RESERVED
© Oaxaca Informa

Info GraficoWeb Design + Development
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Web Design + Development
www.Info-Grafico.com

ALL RIGHTS RESERVED
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Web Design + Development
www.Info-Grafico.com