Familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda, activistas y ciudadanos se unieron durante la tarde y gran parte de la noche del sábado hasta entrado el domingo en diferentes plazas públicas de México, como en la Plaza de Armas en el centro de Guadalajara, para manifestarse por sus seres queridos.
La vigilia empezó a las 5 de la tarde y en algunas plazas públicas concluyó pasada las 8 de la noche; se leyeron declaraciones, poemas y manifiestos. Se ofrecieron datos de víctimas de desaparición y se mentaron nombres de políticos señalados por, al menos, omisión en el ejercicio de funciones.
Así como en Jalisco, en otras 23 entidades el enojo y la indignación por los hallazgos de Teuchitlán se hicieron presentes. Fue así como la jornada de protestas pacíficas, iluminadas por las luces de 400 veladoras en cada plaza, tuvo en Jalisco su epicentro, estado que recientemente tuvo cambio de poder entre titulares de la misma extracción política, Movimiento Ciudadano.
Entre los personajes más señalados en las protestas, el exgobernador Enrique Alfaro, quien goza de un retiro dorado en Europa, donde –a decir de él mismo- se prepara en la escuela deportiva del Real Madrid, para titularse como entrenador; tiene el sueño de convertirse en técnico de Chivas, ya que anunció su retiro de la política, tras sus seis cuestionados años de gubernatura.
Su sucesor, Pablo Lemus –exalcalde de Zapopan-, se dijo comprometido con la investigación y el esclarecimiento de lo ocurrido en Teuchitlán, donde desde el año 2021 gobierna el alcalde José Ascención Murguía Santiago, otro de los señalados por los manifestantes por omisión o colusión. Alfaro, Lemus y Murguía provienen del mismo partido político: MC.
En Oaxaca de Juárez parientes de víctimas de desaparición protestaron frente a Palacio de Gobierno, luego de una convocatoria realizada por el Comité Flores y Mariposas, conformado por familiares de la defensora Sandra Domínguez, desaparecida en octubre de 2024.
Aunque de diversas dimensiones, hubo contingentes de manifestantes en varias capitales y ciudades del país, como en Acapulco, Chilpancingo, Orizaba, Xalapa, Colima, Irapuato, San Francisco del Rincón, Culiacán, Mazatlán, Chihuahua, Ciudad Juárez, Morelia, entre otras.
Por ejemplo, también hubo movilizaciones en Cuernavaca, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Tepic, Bahía de Banderas.